Como siempre es necesario tomar algunas precauciones generales y otras propias del lugar que vamos a visitar así como atender algunas recomendaciones que nos evitarán problemas o situaciones desagradables.
1) Antes de viajar no tomes leche, tome un desayune ligero, comprate caramelos de limón para el viaje a fin de evitar el soroche.
2) No viajes en vehículos viejos o descuidados por que puedes quedarte a medio camino, verifica que las llantas tengan cocada.
3) Durante el viaje ten a la mano bolsas plásticas y papel higiénico en caso de que alguien bomite.
4) Cuando llegues no te desabrigues si sientes calor, deje que tu cuerpo se adecue a la altura, no hagas movimientos bruscos.
5) No te apures y escoja un buen sitio para acampar, si te parece ideal acampar junto al río o la catarata debe tener saber que es el lugar más húmedo, donde corre más viento y donde el ruido constante del agua puede convertirse en una tortura.
6) Que no te dé el viento directamente, si es posible coloca tu carpa
bajo un árbol para que la proteja de la lluvia, sitúate en un lugar bien plano si no quieres estar resbalándote toda la noche, no te ubiques en lugares donde pueda empozarse o discurrir el agua, no sea que amanezcas nadando.
7) Hay lugares donde cobran menos pero las carpas están apiñadas, es mejor cada uno lleve su carpa de esta manera podrías ahorrarte dinero.
8) Si en caso quiere retirar dinero solo existe cajero de Banco de Crédito, en caso contrario lleve dinero en efectivo.
9) Encender la leña te puede tomar hasta 1/2 hora, la leña que venden en el lugar no es la recomendable. Las tiendas en general como licorerías o bodegas cierrar temprano.
10) El alquiler de caballos también tiene sus llamadores, los puedes encontrar cerca del puente.
11) Durante las noches la temperatura se viene abajo, corre viento y llueve, así que si quieres dormir bien ten en cuenta lo siguiente: lleva protector de sleeping bag, frazada sintética (pesa menos), y/o una colchoneta y fórrate bien (doble ropa).
12) Ten siempre a mano fósforos o encendedor.
13) La ciudad cuenta con los servicios básicos: luz, agua, teléfono, y algunas cabinas públicas de internet. Tienen varios colegios y un instituto superior.
14) Los lugares turísticos como Cantamarca y Obrajillo cuentan con un óptimo clima para una buena salud, es más, cuentan con una carretera que facilita el traslado de turistas hasta el lugar y el transporte de algunos de sus productos para el consumo de los capitalinos.
15) La temperatura varía, en la parte baja del valle el promedio
anual es bastante cálido 18.5 °C, mientras que en la cordillera llega a ser 0 °C. El promedio de la precipitación pluvial anual es de 465 mm.
16) Una de las especialidades culinarias es la trucha, que es producida en una serie de modernos criaderos
17) Los meses propicios para la visita son de mayo a octubre.