domingo, 4 de octubre de 2009

Costumbres

Itinerario

Miércoles 16 / Al son de cohetes y bombardas se da inicio al festival en honor a la Vírgen del Carmen.


Miércoles 16 / Preparación de la chicha de jora y maíz morado.


Miércoles 16 / A partir de las 8:30pm los grupos musicales animan la fiesta.



Viernes 18 / Recolecta de víveres entre los aldeanos del pueblo



Viernes 18 /A las 8:00pm se dará inicio a la gran batida de ponche, en donde participa devotos y público en general.

Viernes 18 /Desde el inicio hasta el final de la preparación estaremos acompañados por una banda de músicos.



Sábado 19 / A las 7:00pm, apertura de la misa en honor a la Ocatva Vírgen del Carmen.


Sábado 19 / 9:00pm, El gran baile general a cargo de la banda San José de Baños y para cerrar con broche de oro se terminará la noche con la quema del "Castillo".


Atractivos

Obrajillo, una vista panorámica

Viene de la palabra obra y jillo que quiere decir obra de ovillos o lana, esta ubicado a 2km de Canta a 2500 m.s.n.m



Aquí podemos encontrar aquella construcción que ganó un premio nacional “la lampa de bronce” en el año de 1982: la primera planta termoeléctrica en Canta.





Obrajillo tiene unos paisajes muy hermosos, el río que lo circunda es de por si digno de admirarse por la limpieza y claridad de sus aguas, aquí también podrás disfrutar de una catarata y un criadero de truchas.

Atractivos

Acochaca, el místerio por resolver

Ubicado a 6km de canta, a 2900 m.s.n.m, nos muestra una antigua iglesia colonial que en dic. de 1970 se inmoló un poblador Emilio Córdova que pudo mantener esta estructura de su hermosa iglesia.


A partir de ahí la gente de Acochaca nuevamente tubo el reto de repoblar este pueblo y así luce hoy.


Metros mas aya encontraremos el antiguo puente colonial que es punto centro de la región Lima con la región centro del Perú, rodeado de hermosas plantas naturales y paisajes.

Atractivos

San Miguel, la puerta del cielo

Situado a 2,620 msnm, en la parte sur del departamento o Región Cajamarca. San Miguel de Pallaques: proviene de Pallaques, tribu que habitó antes aquí y que hoy constituyen gran sector de la provincia de San Miguel.





Fundada por el Conquistador Don Francisco Pizarro, de allí se debe el trazo de sus calles, el estilo y color de sus casas de adobe con dos pisos y balcones de madera que guardan la influencia hispánica de su creación.





La iglesia parroquial que cuenta con campanas con inscripciones en latín del siglo XVII.




Atractivos

Cantamarca, el portal histórico

A 15 km de Canta, y a 3,500 msnm. Una ciudad fortificada
que perteneció a la cultura de los Atavillos. En la zona se conservan aún un acueducto y cuatro chullpas (especie de cementerio preincaico). Los lugareños celebran en la zona la Fiesta de la Cruz durante los tres primeros días del mes de mayo.







Sus estructuras circulares con falsas bóvedas sostenidas por columnas de piedra y la presencia en épocas inca de una esposa de Huayna Capac hablan de la importancia y prestancia de este singular sitio arqueológico.













Atractivos

Sinchipampa, la ciudad de piedra

Ubicado a 65 km de Huaral a 3,400 msnm, es una ciudadela con sólidos techos abovedados y sus edificaciones están compuestas por torreones, miradores y recintos defensivos. Algunas edificaciones llegan a tener 10 m de altura y están ubicados al borde del abismo.



Otra peculiaridad es que las casas cuentan con almacenes de hasta tres pisos, escaleras de piedra cuartos subterráneos y chimeneas en las cocinas.










Paquetes Turísticos

Hospedaje

En los últimos años, Canta y Obrajillo han experimentado un crecimiento hotelero y compiten por ofrecer mejores servicios. Los precios de los alojamientos varían entre los S/. 10.00 y S/. 100.00 por persona diariamente.
En Obrajillo y Acochaca, anexos de Canta, existen áreas destinadas para camping, con servicios higiénicos y duchas. El derecho por acampar y usar los servicios higiénicos es de S/.5.00 por persona. El uso de ducha demanda un pago adicional.





Hotel/Dirección/Teléfono

El Mirador de Callito/Canta/244-7164,994885959
Camping y Hospedaje/Sr. Balli Obrajillo/497-2045, 996644373
Hospedaje Casa Blanca/Jr. Arica 402/244-7029, 526-0282
Hospedaje Santa Catalina/Grau 307/244-7026, 244-7034
Hospedaje La Cabaña/Obrajillo/244-7135
Hospedaje Valle/Obrajillo/244-7190
Albergue Sr. Hans/km 67 Santa Rosa de Quives/451-6610
Ex Hotel de Turistas de Quives/Santa Rosa de Quives/244-4000
Hostal Obrajillo-Obrajillo/Canta/575-2372

Precausiones

Como siempre es necesario tomar algunas precauciones generales y otras propias del lugar que vamos a visitar así como atender algunas recomendaciones que nos evitarán problemas o situaciones desagradables.

1) Antes de viajar no tomes leche, tome un desayune ligero, comprate caramelos de limón para el viaje a fin de evitar el soroche.
2) No viajes en vehículos viejos o descuidados por que puedes quedarte a medio camino, verifica que las llantas tengan cocada.

3) Durante el viaje ten a la mano bolsas plásticas y papel higiénico en caso de que alguien bomite.
4) Cuando llegues no te desabrigues si sientes calor, deje que tu cuerpo se adecue a la altura, no hagas movimientos bruscos.
5) No te apures y escoja un buen sitio para acampar, si te parece ideal acampar junto al río o la catarata debe tener saber que es el lugar más húmedo, donde corre más viento y donde el ruido constante del agua puede convertirse en una tortura.
6) Que no te dé el viento directamente, si es posible coloca tu carpa
bajo un árbol para que la proteja de la lluvia, sitúate en un lugar bien plano si no quieres estar resbalándote toda la noche, no te ubiques en lugares donde pueda empozarse o discurrir el agua, no sea que amanezcas nadando.
7) Hay lugares donde cobran menos pero las carpas están apiñadas, es mejor cada uno lleve su carpa de esta manera podrías ahorrarte dinero.


8) Si en caso quiere retirar dinero solo existe cajero de Banco de Crédito, en caso contrario lleve dinero en efectivo.
9) Encender la leña te puede tomar hasta 1/2 hora, la leña que venden en el lugar no es la recomendable. Las tiendas en general como licorerías o bodegas cierrar temprano.
10) El alquiler de caballos también tiene sus llamadores, los puedes encontrar cerca del puente.
11) Durante las noches la temperatura se viene abajo, corre viento y llueve, así que si quieres dormir bien ten en cuenta lo siguiente: lleva protector de sleeping bag, frazada sintética (pesa menos), y/o una colchoneta y fórrate bien (doble ropa).

12) Ten siempre a mano fósforos o encendedor.
13) La ciudad cuenta con los servicios básicos: luz, agua, teléfono, y algunas cabinas públicas de internet. Tienen varios colegios y un instituto superior.

14) Los lugares turísticos como Cantamarca y Obrajillo cuentan con un óptimo clima para una buena salud, es más, cuentan con una carretera que facilita el traslado de turistas hasta el lugar y el transporte de algunos de sus productos para el consumo de los capitalinos.
15) La temperatura varía, en la parte baja del valle el promedio
anual es bastante cálido 18.5 °C, mientras que en la cordillera llega a ser 0 °C. El promedio de la precipitación pluvial anual es de 465 mm.
16) Una de las especialidades culinarias es la trucha, que es producida en una serie de modernos criaderos
17) Los meses propicios para la visita son de mayo a octubre.


Mapa